Envíos a todo el país
Tel: 11-6467-0999

Tienda

The Dark Heart Of Italy – Ocampo Silvina – Lumen

SKU: 9788426481474 Categorías: ,

Descripción

Invenciones Del Recuerdo

Visita Guiada A La Niñez De Una De Las Figuras Más Misteriosas Y Fascinantes De La Literatura Argentina.

Autobiografía En Verso Libre, Única En La Literatura Argentina, Invenciones Del Recuerdo Es Una De Las Mayores Sorpresas Que Depararon Las Tareas De Clasificación De Los Manuscritos Inéditos De Silvina Ocampo. Sus Páginas Reconstruyen, Con Irreverencia Y Elegancia, Pero También Con Una Dolorosa Fidelidad Al Pasado, El Microcosmos Doméstico De Un Hogar Patricio A Comienzos Del Siglo Xx Visto A Través De Los Ojos De Una Niña Que Desdeñaba Los Privilegios De Su Clase Para Buscar La Compañía De Sirvientes Y De Mendigos. Escrito Intermitentemente Entre 1960 Y 1987, Es También Un Testimonio De La Formación De La Mente De Una Poeta, Con Sus Deslumbramientos Inaugurales Y Sus Desengaños Prematuros. Como Todo Lo Que Escribió Silvina Ocampo, Este Largo Poema Narrativo Desafía Convenciones Y Géneros Literarios, Pero Puede Definírselo Como Una Visita Guiada Por La Infancia De La Autora Más Misteriosa Y Elusiva De Nuestras Letras.

«Silvina Era Inevitablemente Original.» Adolfo Bioy Casares

Silvina Ocampo
Nació En Buenos Aires El 28 De Julio De 1903. En Su Juventud Estudió Dibujo Y Pintura En París Con Giorgio De Chirico Y Con Fernand Léger. A Partir De 1935, Luego De Conocer A Adolfo Bioy Casares, Con Quien Se Casó En 1940, Se Dedicó Por Entero A La Literatura. Vivió Rodeada De Figuras Imponentes -Su Marido, Su Hermana Victoria, Su Amigo Jorge Luis Borges-, Pero Eso No Le Impidió Cultivar Una Desafiante Singularidad. Publicó, Entre Otros, Viaje Olvidado (Cuentos, 1937), Enumeración De La Patria (Poesía, 1942), Autobiografía De Irene (Cuentos, 1948), Los Traidores (Teatro, En Colaboración Con J. R. Wilcock, 1956), La Furia (Cuentos, 1959), Las Invitadas (Cuentos, 1961), Lo Amargo Por Dulce (Poesía, 1963), Los Días De La Noche (Cuentos, 1970), Árboles De Buenos Aires (Poesía, 1979) Y Cornelia Frente Al Espejo (Cuentos, 1988). Murió En Buenos Aires El 14 De Diciembre De 1993. El Enorme Conjunto De Textos Inéditos Que Dejó Al Morir Añadió Una Dimensión Adicional A Su Obra, Donde Confluyen Límpidamente Lo Cotidiano Y Lo Fantástico. Sus Libros Han Sido Traducidos Al Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Danés, Chino Y Árabe. Hoy Es Reconocida Como Una De Las Escritoras Más Originales De Las Letras Hispanoamericanas.

Edad Recomendada: Adultos.

Información adicional

Edad

Editorial

Autor