Descripción
Está Demostrado Que Los Proyectos Políticos, Empresariales Y Sociales Realmente Exitosos Combinan De Forma Especial Cuatro Mecanismos Clave: Liderazgo, Equipo, Marca Y Producto, Todos Operadores De Decisión Y De Acción. En Este Libro, Tito Ávalos Y Luciano Elizalde Bautizan Estas Aristas Como «Dispositivo Lemp» O D-Lemp. Juntas Conforman Un Dispositivo Que Permite Gestionar Proyectos Políticos, Empresariales Y Sociales De Manera Eficaz.El D-Lemp Funciona Como Un Motor O Una Turbina Que Hace Avanzar Los Proyectos. En La Medida En Que Todas Sus Aristas Se Encuentran «Encendidas», La Organización Se Mueve Con Más Velocidad Y Se Topa Con Menos Obstáculos. Para Esto, Debemos Diseñar, Mejorar, Articular Y Alinear Cada Componente Del D-Lemp Del Proyecto Que Queremos Potenciar. ¿De Qué Manera Podremos Construir, Mejorar, Articular Y Ensamblar Cuatro Mecanismos Tan Complejos Como El Liderazgo, El Equipo, La Marca Y El Producto Que Forman Un Proyecto? En Primer Lugar, Haciendo Que La Gerencia Se Transforme En Un Liderazgo Asumido Y Consciente.Debemos Pasar De Gestionar A Liderar, De Ser Gerentes A Líderes. Después, Debemos Lograr Que El Grupo De Personas Con Las Que Trabajamos O Queremos Trabajar Se Conviertan En Un Equipo. Estar Con Un Grupo De Personas Y Trabajar Con Ellas No Significa Que Sean, Que Piensen Y Actúen Como Equipo. Tercero, Es Necesario Profundizar En El Mejoramiento De La Marca. ¿Cómo Hacemos Para Que Nuestra Marca Cambie A Las Personas, Las Transforme? Finalmente, Debemos Prestar Atención Especial A Nuestro Producto. El Interrogante Que Nos Planteamos Es Cómo Hacer Para Que Esta Funcione A La Manera De Una «Técnica» De Solución De Problemas, Se Transforme En Una «Experiencia» Positiva Para Las Personas Y Luego Sea Un «Objeto» De Emoción, De Deseo Y De Implicación.Estas Son Las Preguntas Que Responde Este Libro, Con Ejemplos Y Casos Tomados De Diversos Sectores Y Ámbitos, Tanto De Éxitos Como De Fracasos Que Nos Ayudan A Aprender De Manera Inmejorable Por Medio Del Uso De Metodologías Analíticas, De Matrices Y De Propuestas Prácticas Para Luego Aplicarlo En La Propia Organización.





