Descripción
Capitalismo Caníbal – Cómo Nuestro Sistema Está Devorando La Democracia Y El Cuidado Y El Planeta, Y Qué Podemos Hacer Con Eso.
¿Qué Clase De Animal Es El Capitalismo Y Cuál Es Su Dieta Para Mantenerse Con Vida? Si Respondemos Esta Pregunta, Dice Nancy Fraser, Entenderemos De Verdad La Crisis De Nuestro Tiempo Y Descubriremos El Modo De Matar De Hambre A La Bestia. Para Eso, No Nos Alcanzan Los Modelos Teóricos Heredados Del Marxismo, Que Tienden A Concebir El Capitalismo Como Un Sistema Económico Basado En La Explotación De La Fuerza De Trabajo Y En La Producción Con Fines De Lucro, Bajo Las Leyes Del Mercado Y De La Propiedad Privada. Esa Visión Oficial Hoy Resulta Estrecha Y, Sobre Todo, Engañosa. En Este Análisis Deslumbrante, Nancy Fraser Desarrolla Una Teoría Del Capitalismo Modelo Siglo Xxi. Así, Paso A Paso, Presenta Una Noción Ampliada Del Capital Como Forma De Sociedad Y Revela Los Ingredientes Extraeconómicos Que, Lejos De Ser Marginales, Son Su Condición De Posibilidad. Para Expandirse, El Sistema Canibaliza Zonas Enteras Que No Están Mercantilizadas Y Que Por Eso Quedan Fuera Del Cuadro. Hay Que Traer A Un Primer Plano Esas Moradas Ocultas De Las Que El Capitalismo Se Alimenta Y Examinarlas A Fondo: Riqueza Expropiada A La Naturaleza (Aire Respirable, Tierras Cultivables, Agua Potable) Y A Los Pueblos Sometidos Y Racializados De Las Periferias; Múltiples Formas De Cuidado, Subvaluadas (Cuando No Negadas Por Completo) Y En General A Cargo De Mujeres; Bienes Y Poderes Públicos, Que Proveen Infraestructura Material Y Jurídica Que El Capital Necesita Para Funcionar Y A La Vez Socava Todo Lo Posible; La Energía Y La Creatividad De Los Trabajadores. Si Bien No Se Consignan En Los Balances De Las Empresas, Estas Formas De Riqueza Constituyen Precondiciones Esenciales Para Las Utilidades Y Las Ganancias. Estos Soportes Vitales De La Acumulación Son Constitutivos Del Orden Capitalista Y El Foco De Conflictos Hasta Ahora Aislados. Si Queremos Terminar Con El Capitalismo Caníbal, Que Devora Las Bases Sociales, Naturales Y Políticas De Las Que Depende, Tenemos Que Superar El Reduccionismo Economicista Y Construir, En Cambio, Una Visión Ampliada Del Socialismo, Sin Repetir Las Experiencias Fracasadas Del Siglo Xx. Puede Parecer Una Tarea Difícil, Pero Es Nuestra Única Esperanza. Esa Agenda, Y Su Hoja De Ruta, Es El Alma De Este Libro Imprescindible.
Nancy Fraser
Es Una De Las Exponentes Más Destacadas Del Feminismo Y La Teoría Crítica Actuales. Formada Al Calor De Las Luchas Por Los Derechos Civiles Y Contra La Guerra De Vietnam, Encara De Modo Heterodoxo La Filosofía Y La Política, Disciplinas Que Enseña En La New School For Social Research Neoyorquina. Desde Esa Perspectiva, Integra A Su Investigación Una Relectura De Una Enorme Biblioteca -Que Va De Gramsci A La Primera Generación De La Escuela De Frankfurt, La Deconstrucción, Bourdieu Y Foucault- Para Proponer Críticas A La Desigualdad Y La Explotación Que No Se Vuelvan Funcionales Al Neoliberalismo Imperante, Sino Que Se Afiancen En Un Bloque De Lucha Por La Auténtica Justicia Económica Y Social. Docente Y Doctora Honoris Causa En Los Principales Centros De Europa Y América, Es Autora De Influyentes Libros Como Feminismo Para El 99%, Iustitia Interrupta Y Escalas De Justicia. Sus Cursos Actuales Indagan Textos De Karl Marx (Gründisse) O Walter Benjamin, Además De La Relación Entre Capitalismo, Naturaleza Y Crítica.
Edad Recomendada: Adultos.





