Descripción
Puede Ser Que En La Letra Del Tango Volver Se Halle Oculta La Clave Para Resolver Uno De Los Casos Más Impactantes De La Historia Nacional Argentina: La Supuesta Muerte De Carlos Gardel.
Con Esa Pista Como Premisa, Luis Mey Se Ve Envuelto En Una Impactante Historia Que Desentierra, Literalmente, Los Secretos Mejor Guardados De La Vida Y La Muerte Del Ícono Del Tango. Un Derrotero Circular En Primerísima Primera Persona Repleto De Vértigo, Humor Y Espanto Que Empieza Y Termina En Un Cementerio. En El Que El Escritor Protagonista Demuestra Sus Dotes De Detective Para Quitarle El Polvo Y Las Cenizas A Oscuras Conspiraciones Y Macabros Relatos De Cuerpos Reanimados.
Los Héroes Nacionales Parecen Venir A Salvarnos De La Perdición, Pero En Algunas Ocasiones Son Ellos A Los Que Hay Que Salvar, Darles Cariño Y Refugio Aunque Estén Podridos Y Técnicamente Muertos.
Las Novelas De Luis Mey Siempre Me Han Parecido, Además De Originales, Profundamente Políticas. A Pesar De Lo Que Puedan Opinar Muchos De Sus Lectores O Incluso Él Mismo. Políticas En El Buen Sentido De La Palabra. En El Único. Y Cada Día Canta Mejor No Es La Excepción. Uno Devora La Historia De Una Geografía Que Cambia Sus Nombres, Pero No Sus Mañas. Personajes Que Son Y No Son. Gardel. Yo. Zombis. Un País De Amores Eternos Y De Muertes Que No Terminan Con Ninguna Vida. Somos Nada. Una Nada Repleta De Ganas. Y De Literatura. Una Nada Que Amamos Hasta Los Huesos.
Federico Jeanmaire





