Descripción
Buenas Practicas Para Mayores
Gracias A Los Avances Médicos Y Tecnológicos, Las Personas Mayores De 60, 70 Y 80 Años Están Transitando Una Vida Plena Y Activa. Se Trata De Una Nueva Etapa La Tercera Edad, Antecedente De La Ancianidad Que La Generación Anterior No Conoció Y Que Tiene Características Propias. Sin Embargo, Nuestra Sociedad Todavía Discrimina Y Excluye A Las Personas Mayores, Y Muchas Sufren Una Crisis De Identidad Debido Al Deterioro Del Cuerpo Y La Pérdida De Vínculos Sociales, Entre Otros Factores. Esto Genera Diversas Reacciones, Que Oscilan Entre La Negación, El Aislamiento Y La Desorientación. Para Eduardo Favier Dubois, Que Ha Estudiado Este Tema Desde La Teoría Y La Práctica, Es Importante Tener Conciencia De La Tercera Edad Y Aprovechar Las Oportunidades Que Ofrece, Como Mejorar En Lo Espiritual, Fortalecer Los Lazos Familiares Y Sociales, Aprender Cosas Nuevas, Cuidar La Salud Y Disfrutar Del Presente. Por Eso Ofrece Estas Buenas Prácticas, Para Mostrar El Lado Positivo De La Longevidad Y Para Animar A Las Personas Mayores (Y A Las Que Están Por Serlo) A Ser Conscientes De Esta Nueva Etapa.
Eduardo Favier Dubois
Presidente Del Instituto Autónomo De Derecho Contable (Iadeco). Autor De Numerosos Libros Y Publicaciones Académicas Y Profesionales. Ejerce Como Abogado Desde El Año 2004 Hasta El Presente Como Titular Del Estudio Favier Dubois & Spagnolo, Abogados Y Consultores.
Edad Recomendada: Adultos.





